Desde hace unos cuantos años, sellos como Sexto Piso, La Bestia Equilátera y Malpaso se han dado a la tarea de rescatar la obra de Kurt Vonnegut y traducirla a nuestro idioma (como lo hicieran en los 80 Grijalbo, Emecé y Anagrama). Gracias a ese trabajo, ahora puede conseguirse en nuestro país Cronomoto, que, desde su publicación en inglés, en 1997, permanecía inédito en español.
La anécdota detrás del libro es bastante conocida. Durante casi diez años, el norteamericano se dedicó a escribir una historia en torno a un “sismo temporal”, el cual obligaba a la humanidad a revivir toda una década sin poder hacer un solo cambio en lo ya sucedido. Una repetición pavorosa en la que, convertidos en espectadores de su propia vida, todos tienen conciencia de su futuro y donde hasta los muertos se veían obligados a regresar para morir exactamente como ya lo habían hecho.
Pero por más esfuerzos que realizara, Vonnegut no lograba quedar satisfecho. Tenía 73 años y, como él mismo dice en su prólogo, estaba perdiendo el tiempo “en una novela que no funcionaba, que no tenía sentido, que, para empezar, nunca quiso ser escrita”. Para no desperdiciar el esfuerzo ya hecho, se dedicó durante siete meses a rescatar lo mejor de ese primer libro y escribir una nueva historia.
El resultado es una extraña mezcla de ficción, memoria y reflexión muy difícil de clasificar. Un coctel tan explosivo y divertido como cualquier otro libro de este gran escritor norteamericano.
Cronomoto, Kurt Vonnegut, Malpaso, Barcelona, 2015, 235 páginas
TEXTO POR: FERNANDO HERNÁNDEZ
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR