“Cuando era más joven pensaba que la maternidad empezaba cuando salías del hospital con un bebé en los brazos. Que hasta entonces no había demasiado de qué preocuparse, que incluso el embarazo se trataba solamente de comprar ropa en diminutivo y sobarse la panza con aceites aromáticos. Ya no logro imaginarme las escenas que antes concebía tan fáciles. Un bebé, que entonces me parecía un inicio, en mi mente ahora se asemeja más a un final”, escribe Isabel Zapata en In vitro, un ensayo que, a partir de apuntes y memorias, invita a reflexionar en torno al embarazo y la maternidad.
Recién publicado por la editorial Almadía, este volumen ofrece al lector una experiencia muy especial. Y es que, a través del ritmo de su escritura, Zapata transmite muchísimo: nerviosismo, emoción, esperanza, tristeza, preocupación, nostalgia, sus miedos, su cansancio, sus dudas, su felicidad.
La joven autora lo mismo comparte palabras que escribe para un bebé imaginario, anécdotas de su madre, sueños, una crónica detallada del proceso de fertilización al que se sometió, lecturas que resuenan en su cabeza, días buenos y días no tan buenos, más sueños, viajes, las dos veces en que su perra estuvo cerca de morir, experiencias con medicina alternativa.
Y le da la oportunidad a quien lee de ir descubriendo, de la mano con ella, un territorio oscuro y difuso que para muchos sería imposible conocer.
In vitro, Isabel Zapata, Almadía, Ciudad de México, 2021, 207 pp
Por Fernando Hernández Urías
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR