Editado en 2017 por el sello Jus, este volumen reúne una muy interesante serie de textos escritos por el autor argentino de temas tan diversos como el olvido, la traducción de textos, la vida después de la muerte, una nueva versión de La metamorfosis de Kafka, las novelas policiales, los elogios que se hacen hacia sus primeros libros, recuerdos de su infancia, el azar, sus inicios en la lectura y en la escritura... Tópicos que aparentemente carecen de un hilo, pero que están unidos por la genialidad y el gran sentido del humor de César Aira, lo cual hace que el lector se mantenga pegado a este volumen como si de una cirugía a cráneo abierto se tratara y se estuviese revisando la mente del sudamericano.
“Leer, como todas las demás actividades, es un modo de ocupar el tiempo. Para muchos ésa es su función principal, y no leerían si tuvieran otra cosa que hacer. Aunque palabras como pasatiempo o entretenimiento les suenan mal a los lectores serios, ellos también recurren a la lectura en salas de espera o aviones. El Dr. Johnson opinaba que todo lo que hace el hombre lo hace con el único y exclusivo fin de ocupar el tiempo. El artista y el criminal hacen lo que hacen solo porque si no lo hicieran su tiempo quedaría vacío...”, escribe Aira en uno de estas breves reflexiones. Y vale la pena decir que leerlo a él puede ser verdaderamente divertido, pero también muy enriquecedor.
Continuación de ideas diversas, César Aira, Jus, Ciudad de México, 2017, 106 páginas
TEXTO POR: FERNANDO HERNÁNDEZ
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR