Recorrer las calles de la Ciudad de México es librar un laberinto en el que confluyen multitudes, automóviles y contaminación, pero también significa rodearse de fragmentos de arte y cultura que pocas entidades en el mundo tienen. Parte de esa identidad de la capital se la debemos a Vicente Rojo.
Artista plástico, editor, pintor, diseñador y miembro de la Generación de la Ruptura; el arte actual de México y gran parte de su identidad gráfica no se podrían entender sin el trabajo de Rojo, quien fue parte fundamental del movimiento artístico nacional a partir de la segunda mitad del siglo XX.
En este libro, que ha sido lanzado por la propia editorial que Rojo fundó en 1960, se recopilan 35 obras en gouache en las que el artista trata de representar un sueño que tuvo recurrentemente “que sucede en un insólito y remoto escenario cercano al mar”, de acuerdo con sus propias palabras.
De esta manera, la colección aquí recabada da muestra de una de las tantas disciplinas que Vicente Rojo exploró y a las que se dedicó durante toda su vida, hasta su muerte en marzo de 2021.
Escenarios de la memoria, Vicente Rojo, Era, 2002, 94 páginas
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR