La increible
No tienes productos en tu wishlist
0

Intervención de un sufrimiento polifónico

Un crisol de géneros y voces intercaladas que giran alrededor de la creación de la bomba atómica dan vida a esta historia de Elisa Díaz Castelo.

El Proyecto Manhattan en los años cuarenta, ideado por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, dio como resultado la construcción de la bomba atómica, pero más allá de lo que significó para la industria armamentística, en esta obra poética se da eco a las voces femeninas que estuvieron involucradas de forma directa o indirecta en su creación.

Relatos de mujeres que no sabían que estaban contribuyendo al desarrollo de la peor arma construida hasta ese momento, como las trabajadoras de Oak Ridge; la de Kitty Oppenheimer, esposa de Robert Oppenheimer, el creador de la bomba; o la de Leona Woods, física que fue un hito por involucrarse en el desarrollo del primer reactor nuclear.

El libro de la escritora mexicana entrelaza diálogos poéticos en el que destaca la voz de Jean Tatlock, quien fue psiquiatra, comunista, reportera y expareja de Robert.

La historia busca establecer un diálogo entre la ciencia y la poesía a través de imágenes profundas y versos asoladores, con personajes femeninos complejos que reflexionan sobre el origen, la importancia y la desgracia que implicó esta arma para la humanidad.

Proyecto Manhattan, Elisa Díaz Castelo, Editorial Antílope, 2021, 101 páginas

COMPRA ESTE PRODUCTO

    0
      0
      Tu Bolsa
      Tu bolsa está vacíaSeguir Comprando