La increible
No tienes productos en tu wishlist
0

La belleza de lo cotidiano

En 2018, la editorial queretana Gris Tormenta publicó Lo infraordinario, un volumen que está inspirado en un artículo titulado “¿Aproximaciones a qué?”, publicado por el francés Georges Perec en 1973 y sirvió como un exclente pretexto para reunir 16 ensayos breves de autores iberoamericanos contemporáneos.

Entre los 16 escritores seleccionados para participar en esta antología está Juan Villoro, quien se pregunta por qué existen las peladillas; Brenda Lozano, quien repasa la historia de Nueva York durante el siglo XX a partir de los objetos que carga en su bolsa; Juan Pablo Villalobos, quien repasa su cumpleaños número 45 de forma paranoica; Gabriela Ybarra, quien explica cómo ha ido reaprendiendo a vivir a lado de su hijo de seis meses; mientras que Mauro Libertella escribe sobre las diferencias entre la gente que prefiere trabajar en la mañana y aquellos que prefieren hacerlo en la noche.

Lo infraordinario es una llamada de atención a abrir los ojos y prestar atención en aquello que, por estar ya tan asimilado, puede llegar a confundirse con el paisaje. Fijarse en aquello que está todos los días con nosotros, interrogar todo aquello que está a nuestro alrededor, ver lo extraordinario en lo ordinario. Tareas, todas, extremadamente complicadas en estos tiempos de tantas distracciones. Pero, además, se trata de un libro que genera en el lector ganas de escribir y desenterrar así sus tesoros más personales.

Lo infraordinario, V.V. A.A., Gris Tormenta, Querétaro, 2018, 157 páginas

TEXTO POR: FERNANDO HERNÁNDEZ

COMPRA ESTE PRODUCTO

  • La increible, LO INFRAORDINARIO, AUTORES VARIOS

    LO INFRAORDINARIO

    AUTORES VARIOS

    $380

    Agregar a mi lista
0
    0
    Tu Bolsa
    Tu bolsa está vacíaSeguir Comprando