Nadie podía imaginar la tragedia que tendría lugar la noche del jueves 30 de diciembre de 2004.
Esa noche, el boliche República de Cromañón, ubicado en Buenos Aires, la capital argentina, sería sede de un concierto de una banda llamada Callejeros, estaba ahí para presentar su tercer disco, titulado Roncaroles sin destino.
Pero lo que prometía ser una noche de fiesta, con adolescentes bailando y disfrutando de la música, terminó en una tragedia que dejó casi 200 muertos y más de 1,400 heridos.
Justamente sobre este hecho habla El día que apagaron la luz, el libro más reciente de la escritora y actriz argentina Camila Fabbri, quien recientemente fue incluida por la revista inglesa Granta en su lista de los y las 25 mejores narradoras en español menores de 35 años.
Ella tenía 15 años entonces y una noche antes había estado en ese mismo lugar para presenciar el primer show de la agrupación. Y fue justo una experiencia a partir de la cual entendió la fragilidad de la vida y cómo las cosas pueden dar un giro radical de un minuto a otro.
Y ahora, casi dos décadas después, Fabbri regresa a ese momento que marcó por completo a toda una generación. Lejos de cualquier detalle morboso y a partir de un coro de voces diversas, la autora invita al lector a realizar un viaje al pasado para acompañarla durante este complicado momento.
El día que apagaron la luz, Camila Fabbri, Almadía, Ciudad de México, 2021, 144 páginas
Por Fernando Hernández Urías
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR