Dividida en pequeños fragmentos, la novela más reciente de Valeria Luiselli, titulada Desierto sonoro, narra la historia de una familia que viaja en auto desde Nueva York hasta Arizona. Ella y él, dos documentalistas que se conocieron hace algunos años en un proyecto, han descubierto que ya no pueden estar juntos. Y este es su último viaje. Una vez que alcancen su destino se separarán, y cada uno, junto a su hijo e hija, tomarán un nuevo camino. Así, como dice una frase popular, el destino pierde todo sentido y el camino adquiere un sentido distinto, cargando de nostalgia la narración.
El viaje le sirve a la protagonista para ir repasando lo que sucedió en su relación, pero también aprovecha para hablar sobre temas como migración, decepción, frustración y vacío.
“Cuando vives con alguien, aun si lo ves a diario y puedes predecir cada uno de sus gestos en una conversación, incluso si puedes leer las intenciones que subyacen a sus actos y calcular con relativa precisión su respuesta a una circunstancia u otra, cuando estás segura de que no queda en él un solo pliegue inexplorado, incluso en ese caso el otro puede, repentinamente, convertirse en un extraño”, escribe la protagonista en esta especie de diario de viaje, un párrafo que sirve para mostrar la luz que irradia de la novela de Luiselli.
Desierto sonoro, Valeria Luiselli, Sexto Piso, Ciudad de México, 2019, 460 páginas
TEXTO POR: FERNANDO HERNÁNDEZ
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR