Hace un par de años surgió Combate a 10, una colección de la editorial Dharma Books que se autodescribre como “Boxeo de sombra, donde el novelista mira su obra de frente y la reescribe a diez años de la primera batalla”. La idea es, por una parte, ofrecer a los lectores una “nueva versión” de novelas con las que, hace una década o más, debutaron algunos de los mejores autores de nuestro país; mientras que a ellos les da la oportunidad de regresar a esa primera obra, pero con más experiencia, para hacerla y deshacerla a su antojo.
Pero que los lectores no se confundan: no se trata de una reedición definitiva, ni de una corrección. Estas novelas son completamente distintas a aquellas publicadas hace una década, y han supuesto el mismo o más trabajo que el que implicó la escritura de la historia original, con cambios en su estructura, en personajes e incluso en la trama. El sueño de cualquiera: una segunda oportunidad para hacer las cosas de forma distinta e incluso mejor.
El volumen con el que inició el proyecto es Las buenas costumbres, de Oliveira, una nueva versión de Bloody Mary, novela con la que el autor chilango debutó en 2010 y cuya trama se puede simplificar de la siguiente forma: un hombre, que huye de la ciudad donde acaba de morir su padre, choca contra una vaca y, tras el accidente, comienza a recordar las tragedias de su infancia. El libro, además, viene acompañado por un ensayo sobre el proceso de creación esta nueva historia.
Las buenas costumbres, L. M. Oliveira, Dharma Books, Ciudad de México, 2019, 180 páginas
TEXTO POR: Fernando Hernández Urías
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR