En 2018, la editorial Sexto Piso publicó en nuestro país Roza tumba quema, primera novela de la salvadoreña Claudia Hernández, en la que realiza un homenaje a las mujeres de su tierra y habla sobre las cicatrices que dejó la guerra civil en este país centroamericano.
Ambientado en los años después del conflicto bélico, el libro se centra en la historia de una excombatiente quien realiza todos los días grandes esfuerzos para sacar adelante a sus cuatro hijas, pero también para poder conseguir los medios necesarios y así viajar a París, donde está su quinta pequeña, la cual fue robada durante la guerra, cuando era una bebé, para ser vendida a una familia francesa.
A través de los ojos y oídos de esta protagonista, el lector se convierte en testigo de los horrores y las secuelas de la violencia, que dejó un país habitado por personajes fragmentados, incapaces de comprender lo que ha sucedido y sin la oportunidad de soñar con un futuro mejor.
Claudia Hernández recurre a esta familia de seis mujeres para hablar sobre la incomunicación, el sufrimiento en silencio, la desilusión y el miedo como copiloto en una realidad particularmente hostil con las mujeres.
Sin duda, Roza tumba quema es una novela que no deja indiferente al lector —por lo que cuenta y por la forma en que lo hace—, y que remueve algo en el interior de quien la lee.
Roza tumba quema, Claudia Hernández, Sexto Piso, Ciudad de México, 2018, 271 páginas
TEXTO POR: FERNANDO HERNÁNDEZ
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR