La increible
No tienes productos en tu wishlist
0

Lo que vamos perdiendo en el camino

Tumbado en el lado izquierdo de una cama matrimonial, el protagonista de la segunda novela de Daniel Saldaña París insiste en viajar al pasado, al verano de 1994, cuando su madre, Teresa, decidió abandonarlos, a él, a su hermana y a su padre, para irse a Chiapas y unirse al recién nacido movimiento zapatista.

“Los recuerdos son construcciones que guardan poca relación son su supuesto origen, y cada vez que recordamos algo ese recuerdo es más autónomo, cada vez está más desprendido del pasado, como si se fuera desgastando la cuerda que lo unía a la vida misma hasta que un día se rompe y la memoria corre, libre y desbocada, por lo campos baldíos del espíritu, como una cabra emancipada que huye al monte”, anota en uno de los tantos cuadernos que yacen tirados a su alrededor.

Con su vida puesta en pausa e incapaz de salir de casa, el narrador de esta novela, replegado en sí mismo, es una contradicción constante: se esfuerza por hacer como si nada hubiese sucedido, pero es incapaz de soltar el pasado y aceptar lo que ocurre en el presente.

Y con la madre ausente apareciendo insistentemente en la historia, como un fantasma o una suposición constante (¿qué hubiese dicho ella de tal cosa?, ¿qué pensaría ella si supiera esto otro?), Saldaña París nos recuerda en El nervio principal que somos todo aquello que vamos perdiendo a lo largo del camino.El nervio principal, Daniel Saldaña París, Sexto Piso, México, 2018, 188 pp

Por Fernando Hernández Urías

COMPRA ESTE PRODUCTO

    0
      0
      Tu Bolsa
      Tu bolsa está vacíaSeguir Comprando