SOMBRAS SUELTAS
LUIGI AMARA
?
Editorial: PÉRTIGA
Escribe Gustavo Fierros: Los dieciséis ensayos de Sombras sueltas son, si no una poética, sí el manifiesto que desde El peatón inmóvil, su libro de ensayos anterior, el poeta Luigi Amara viene construyendo. Este reciente, de título también oximorónico (aunque quizá con involuntaria secuela metafísica), es más preciso y razonado, pero no por ello menos retador. ¿Por qué un manifiesto? Porque ese tipo de texto tan caro a las vanguardias proponía un gusto nuevo, implicaba la reordenación de una tradición literaria y especialmente porque solía calibrar con precisión –en un restringido ámbito del espacio público– el perfil de sus enemigos. Se me podrá objetar que los manifiestos solían ser un fenómeno de grupo. No estoy seguro. Era la voz de Breton la que se oía en esos textos, incluso en el tercero que contiene las firmas de Diego Rivera y de León Trotsky; Maples Arce redactó el suyo (que luego cantó desde un aeroplano), y los manifiestos ultraístas de Borges son inconfundiblemente borgesianos.