Hace poco más de tres años, la editorial madrileña Impedimenta lanzó, para deleite de los fanáticos del terror, el libro Damas oscuras, un volumen de casi 500 páginas con 20 relatos escritos por algunas de las autoras victorianas más notables.
La lista es grande e incluye a Charlotte Brontë, Elizabeth Gaskell, Dinah Mulock (Mrs. Craik), Catherine Crowe, Mary Elizabeth Braddon, Rosa Mulholland, Amelia B. Edwards, Rhoda Broughton, Mrs. Henry Wood, Vernon Lee, Charlotte Riddell, Margaret Oliphant, Lanoe Falconer, Louisa Baldwin, Violet Hunt, Mary Cholmondeley, Ella D’Arcy, Gertrude Atherton, Mary E. Wilkins (Freeman) y Willa Cather.
Creadas entre 1833 y 1903, y ambientadas en mansiones y castillos abandonados o paisajes fantasmagóricos, las perturbadoras y terroríficas historias que integran Damas oscuras nos recuerdan la obsesión que desde hace siglos atormenta a nuestra especie por saber qué se esconde detrás de la muerte.
Y aunque como en toda antología hay relatos más afines a determinados gustos que otros, lo interesante de este libro es que revela un gran abanico de autoras que son poco conocidas en nuestro idioma, además de que nos permite viajar en el tiempo y descubrir algunas de las costumbres de la época victoriana que seguramente sorprenderán a más de un lector.
Damas oscuras, V.V. A.A., Impedimenta, Madrid, 2017, 496 páginas
TEXTO POR: FERNANDO HERNÁNDEZ URÍAS
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR