En 1969, el escritor Jorge Ibargüengoitia comenzó a publicar en el periódico Excélsior una serie de artículos en los que, con su particular tono humorístico, lo mismo hablaba sobre política, elecciones y hasta una serie de formas divertidas para hacer dinero, que sobre las consecuencias de levantarse temprano o sobre la difícil tarea de comprar un ataúd para su madre.
La publicación de esta columna siguió hasta 1976 y después, en 1990, una selección de los mejores textos fue publicada como parte de las Obras de Jorge Ibargüengoitia, para después ser lanzados en solitario bajo el título Instrucciones para vivir en México.
Y ahora, como un homenaje a medio siglo de la publicación de la primera columna, la editorial Gris tormenta lanza Nuevas instrucciones para vivir en México, volumen para el cual, en un principio, se pensó en una lista de 50 autores, de los cuales solamente fueron convocados 30, y entre los que acabaron contestando 20, entre ellos Antonio Ortuño, Ana V. Clavel y Yuri Herrera.
En estos textos, que intentan definir lo que significa hoy día ser mexicano, se respira el espíritu irreverente y divertido de Ibargüengoitia, y son una gran forma de acercarse a la obra del guanajuatense para todos aquellos que aún no la conocen y para descubrir el trabajo de algunos de los autores jóvenes más destacados del país.
Nuevas instrucciones para vivir en México, V. V. A. A., Gris tormenta, Querétaro, 2019, 153 páginas
TEXTO POR: FERNANDO HERNÁNDEZ
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR