La increible
No tienes productos en tu wishlist
0

Un recorrido por el viejo oeste

Ambientada en 1851, y con la firme intención de recuperar una parte de la historia entre México y Estados Unidos que es poco recordada, La corazonada narra, por una parte, una historia de amor imposible entre Teresa Dupuy, hija del hacendado y exranger Cass Dupuy, quien decide ir en contra de la voluntad de su padre y escapar con Sonny Osceola, hijo de un legendario jefe semínola, pero también la larga travesía de un pueblo para encontrar su hogar.

Como el mismo autor de la obra, Barry Gifford —famoso por escribir junto a David Lynch el guion de Lost Highway—, explica en el libro, el germen de la novela está en el contacto que tuvo con indios semínolas cuando era pequeño, durante la década de 1950. Las historias de estos personajes lo llevaron a querer enterarse más sobre el tema y cuando empezó a escribir este relato, soñó con que alguno de los grandes directores de westerns (como Raoul Walsh, John Ford, Howard Hawks o Sam Peckinpah) lo llevaran a la pantalla grande.

Además de ser un relato emocionante y divertido, como otras historias sobre las tribus indígenas de Norteamérica (por ejemplo, Ahora me rindo y eso es todo, de Álvaro Enrigue), La corazonada nos obliga a confrontar el racismo que los mexicanos tanto achacamos a nuestros vecinos del norte, pero que nosotros también hemos practicado y seguimos practicando con otras culturas indígenas.

La corazonada, Barry Gifford, Almadía, Ciudad de México, 2019, 176 páginas

TEXTO POR: Fernando Hernández Urías

COMPRA ESTE PRODUCTO

    0
      0
      Tu Bolsa
      Tu bolsa está vacíaSeguir Comprando