Bajo el título de Poeta chileno, Anagrama publicó durante el primer trimestre del año pasado la cuarta novela de Alejandro Zambra, uno de los escritores contemporáneos más imprescindibles que ha construido una obra muy personal en la que, colocadas de forma artesanal, no sobra ni hace falta una sola palabra.
Con más de 400 páginas, se trata del libro más extenso hasta la fecha del autor sudamericano, y está repleto de personajes entrañables de los que cuesta trabajo despedirse. Está Gonzalo, un hombre que sueña tímidamente con convertirse en poeta; está Carla, de quien Gonzalo se enamora perdidamente, y con quien se reencuentra fortuitamente ya entrados en años para vivir una intensa historia de amor; Vicente, el hijo de Carla, hijastro de Gonzalo y adicto a la comida de gato; y Oscuridad, la gatita que llena de vida la casa en la que estas tres personas intentan vivir como se supone que debe de hacerlo una familia.
En Poeta chileno, Zambra habla sobre la dificultad de construir una relación, el desamor, la poesía y las familiastras, pero también es una carta de amor al lenguaje, la escena poética de Chile, los libros, los encuentros y los reencuentros, y a los vínculos que se forman espontáneamente y de forma inesperada, y que le acaban dando sentido a nuestra existencia.
Poeta chileno, Alejandro Zambra, Anagrama, Ciudad de México, 2020, 424 páginas
Por Fernando Hernández Urías
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR