El Charco es una ciudad que podría ser cualquiera, en cualquier época. En ruinas y donde la prioridad es sobrevivir. Acaba de salir de una epidemia que la azota cada tres o cinco décadas. Un bicho que no discrimina, que arrasa con casi cualquier forma de vida y del que resulta casi imposible escapar.
Ahí vive el protagonista de Yakarta, un hombre que recuerda la época en que cursó el quinto año de la escuela, entre monjas y padres que buscaban dejarles muy claro a los niños que no llegarían a ningún lado, y entre compañeros que ya desde pequeños tenían que plantarle la cara al mundo. Un tiempo en el que su única obligación era pasar desapercibido como una grieta en la pared.
“Uno debe de estar al tanto desde un principio de que no llegará lejos. Y está bien no llegar a ningún lado mientras no te creas mejor que eso. Más vale aprenderlo: la mediocridad es un enemigo invencible. El verdadero peligro se halla al desplomarse por el precipicio del entusiasmo”, dice entre memorias, convencido de que ese es su destino.
Firmada por Rodrigo Márquez Tizano y publicada hace cinco años por Sexto Piso, Yakarta es una novela-camaleón, que difícilmente encaja en un solo género y capaz de tomar la forma que el lector quiera darle. Quien busque una novela histórica, saldrá satisfecho; quien busque una historia de ciencia ficción o de amor o de aventuras o de política o de terror, también lo encontrará.
Yakarta, Rodrigo Márquez Tizano, Sexto Piso, Ciudad de México, 2016, 148 pp
Por Fernando Hernández Urías
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR