Inédita hasta 2014, 57 años después de la muerte de su autor, Rumbo al Mar Blanco es la tercera novela —y el más ambicioso proyecto— del escritor británico Malcolm Lowry, quien se hiciera famoso por la publicación de Bajo el volcán.
La peculiar historia detrás del manuscrito hace que valga la pena ser contada. Lowry comenzó a trabajar en este libro en 1931, pero en junio de 1944, un incendio convirtió en cenizas el documento de mil páginas en el que había invertido tanto tiempo y esfuerzo. El británico dio por perdida la batalla y prefirió no volver a la historia, pero lo impensable ocurrió en el año 2000, cuando Jan Gabrial, primera esposa del novelista, confesó en sus memorias que poseía una copia de la novela, que Lowry había dejado en una casa poco antes de viajar de Nueva York hacia México en 1936.
Se trata de la historia de un joven aspirante a escritor quien, tras el suicidio de su hermano y la quiebra de su padre, descubre desilusionado que un famoso autor ha publicado un libro muy similar al que él ha dedicado su esfuerzo, por lo que, lleno de fatalismo y sin un sentido que guíe su vida, se embarca sin tener claro cuál será su destino.
Quizás una de las cosas más duras que enfrenta el lector de Rumbo al Mar Blanco es tener que plantar cara a las dudas del protagonista, quien insiste en descalificar su escritura y contagia su desazón, pero eso es justo lo que la buena literatura hace: contagiar emociones y permitirnos vivir otras vidas.
Rumbo al Mar Blanco, Malcolm Lowry, Malpaso, Barcelona, 2017, 383 páginas
TEXTO POR: FERNANDO HERNÁNDEZ
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR