La increible
No tienes productos en tu wishlist
0

Una invitación a reflexionar

Publicado por Ediciones Godot, este breve pero sustancioso volumen reúne cinco textos —desde artículos hasta un discurso— del filósofo y catedrático alemán Peter Sloterdijk sobre democracia, política, comunicación, populismo, ideología, mentiras, discursos, manipulación, propaganda, cinismo, medios, mentiras, engaños, manipulaciones, tergiversaciones, las redes sociales y el lenguaje, y que vieron la luz entre 2013 y 2018.

Y esta serie de reflexiones está más vigente que nunca en tiempos de pandemia y tras las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos y todo el “espectáculo” que ha conllevado el proceso de votación, así como su tardada y polémica conclusión.

“Se sabe que la primera víctima de la creciente polémica es el matiz. Desde hace un tiempo, estamos tratando con una alarmante tendencia a la destrucción de los matices; grave, sobre todo, porque la experiencia general de vida revela que a veces entre el bien y el mal solo existen diferencias sutiles”, escribe Sloterdijk en uno de los ensayos, titulado “Reflejos primitivos y publicado en el periódico alemán Die Zeit.

Entre otras cosas, el pensador alemán invita al lector de Las epidemias políticas a repensar los discursos, sobre todo aquellos reproducidos por la prensa más como una reacción que por convicción, y remarca la necesidad de consumidores de información más críticos.

Las epidemias políticas, Peter Sloterdijk, Ediciones Godot, Buenos Aires, 2020, 104 páginas

TEXTO POR: FERNANDO HERNÁNDEZ

COMPRA ESTE PRODUCTO

  • La increible, LAS EPIDEMIAS POLÍTICAS, PETER SLOTERDIJK

    LAS EPIDEMIAS POLÍTICAS

    PETER SLOTERDIJK

    $195

    Agregar a mi lista
0
    0
    Tu Bolsa
    Tu bolsa está vacíaSeguir Comprando