Hace casi 45 años, la noche del 3 de diciembre de 1976, un comando de siete personas ingresó sigilosamente a la casa de Bob Marley. Mientras se preparaba una ensalada, el músico platicaba con los miembros de su banda. Los asesinos vaciaron sus cargadores contra ellos. Dispararon 87 balas. Una de ellas dio muy cerca del corazón del músico. Pero, como si se hubiese tratado de un milagro, no hubo muertos
Justo un día antes, arranca la monumental Breve historia de siete asesinatos. Dividida en cinco partes (cada una lleva el nombre de una canción), la novela transcurre entre 1976 y 1991, y se concentra en la muerte de los siete responsables del ataque a Marley.
A través de un coro compuesto por 13 personajes, el escritor Marlon James, quien obtuvo gracias a este libro el premio Booker en 2015, reconstruye la historia de una Jamaica convulsa, sumida en la violencia, donde la ley era impuesta por narcotraficantes y pistoleros.
Entre los miembros del elenco están, por ejemplo, Barry Diflorio, jefe de la CIA en Jamaica, encargado de monitorear el avance del comunismo en la isla; sir Arthur George Jennings, un político asesinado que, desde la tumba, reflexiona en torno a la muerte; o Alex Pierce, un periodista de la revista Rolling Stone, convencido de que, detrás del misterioso crimen, hay algo mucho más importante que podría definir la historia del pequeño país.
Breve historia de siete asesinatos, Marlon James, Malpaso, Barcelona, 2016, 792 páginas
Por Fernando Hernández Urías
¡ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO!
EMPEZAR